viernes, 9 de junio de 2017

Mi sueño

Los animales salvajes 
Un día soñé que viajaba ha Francia y que iba ha un zoológico muy famoso y allí me dejaron ayudar ha echarle de comer a los animales del zoológico y entonces cuando fui a echarle de comer a los leones un león se subió encima mía y me abrazo después fui a la jaula de las focas y ellas me aplaudieron y por ultimo los loros me hablaron, me encantaba estar allí ya que los animales me adoraban menos el tigre, el tigre siempre se enfadaba conmigo. Un día me dijeron que tenia que capturar un tigre y yo odiaba a los tigres. Cuando fui a capturar el tigre, paso algo muy raro, el tigre fue corriendo y me dio besos. Hay me di cuenta de que los tigres no me odian.

excursion al reciclaje

El miercoles 19 nos fuimos de excurcion estuvimos una hora en el autobús,  , por el viaje se veían paisajes, antes de bajarnos nuestro guía se subió en el autobús y hicimos un tour alrededor de el centro vimos como los "pulpos" y una especie de lavadora con pinchos que cortaba las bolsas de basura para poder organizarla mejor, pudimos ver que la basura después de separarla se juntaba toda y moldeaba un cubo con ella llamado "bala" había balas para cada tipo de residuos. Bajamos del autobús y entramos en una sala blanca con dos maquetas del centro, nuestro guía  nos enseño los distintos tipo de camiones que hay: los básicos y los trailers. Nos mostró unas piscinas donde había un líquido, el cual era extraído de los residuos y vendido a una empresa. Tras terminar con la maqueta entramos en una sala donde se presentaban unas sillas y un escenario, la sala parecía un teatro de un colegio, nos sentamos cada uno en las sillas y el guia no explico varias cosas, la primera era la importancia de reducir el consumo de productos como botellas de plástico y papel de aluminio, luego vino la importancia de reutilizar productos, como tuppers y bolsas, tras eso nos enseñó un video de unos animales (me caía mal la jirafa) que explicaban el funcionamiento de el centro, el video explicó la separación de los residuos, como se dividian en clases y a donde iban cada tipo de residuo. Terminó el video y nos explicarón como la durabilidad de los productos es manipulada. Nos demostrarón como por culpa de los vertederos en unos años tendrán que hacer otro vertedero. Al irnos nos regalaron ocho regalos de los cuales solo dos me interesaron, pero se agradece.

el rey ciego de la luz


El rey ciego de la luz.

  El libro se se sitúa en un pais (el cual no se menciona) en ese pais solo hay dos ciudades que por pena no se conocen, pero lamentáblemente hace noventa años que en Oscuridad todo esta oscuro sin la luz del sol (que esperabais que fuera luminosa) y Luz que esta bajo el castigo de los días. Roberto vive en Luz, no obstante su padre de bebé se lo dejo todo el día frente al sol, (mejor decir que se lo dejó sin protección solar) ras eso Roberto quedó ciego, el quería ir a Oscuridad a la cual se le da el mismo origen que luz (pero con un cambio de personajes), solo hay rumores de Oscuridad al igual Luz en Oscuridad. Roberto no se sentía comodo en un lugar donde todos podían ver la belleza de la luz menos el. Con su perro Sol (que resulta que sabe donde esta Oscuridad) iran a oscuridad un lugar donde Roberto no se sentirá diferente. Terminado este breve resumen comienza mi opinión:
                                                  Aambientación
El país donde se hambienta la novela no tiene nombre pero yo deduzco que se llama Cielo, bien pues Cielo esta muy bien creada, en las distintas ciudades se puede notar como se han desarrollado aparte
(con noventa años de diferancia), Luz parece de la decada de 1950 mientras que Oscuridad parece los Estados Unidos en épocas del salvaje oeste que sufre los efectos de la Revolución Industrial (1860). De esa forma le doy un sello de oro a esta ambientación.
                                                     Personajes
Roberto, Sol y Sombra tienen personalidades bastante definidas, Roberto (Educado), Sol (Divertido) y Sombra (Teztaruda) pero no solo eso sino que los personajes van evolucionando en la historia con cada situación. Con estas palabras dichas lo otorgo un sello de oro a los personajes

domingo, 5 de marzo de 2017


DESOLACIÓN

La bruma espesa, eterna, para que olvide dónde 14
me ha arrojado la mar en su ola de salmuera. 14
La tierra a la que vine no tiene primavera: 14
tiene su noche larga que cual madre me esconde. 14

El viento hace a mi casa su ronda de sollozos 14
y de alarido, y quiebra, como un cristal, mi grito. 14
Y en la llanura blanca, de horizonte infinito, 14
miro morir intensos ocasos dolorosos. 14

¿A quién podrá llamar la que hasta aquí ha venido 14
si más lejos que ella sólo fueron los muertos? 13
¡Tan sólo ellos contemplan un mar callado y yerto 14
crecer entre sus brazos y los brazos queridos! 14

Los barcos cuyas velas blanquean en el puerto 14
vienen de tierras donde no están los que son míos; 14
y traen frutos pálidos, sin la luz de mis huertos, 15

sus hombres de ojos claros no conocen mis ríos. 14

Y la interrogación que sube a mi garganta 13
al mirarlos pasar, me desciende, vencida: 13
hablan extrañas lenguas y no la conmovida 14
lengua que en tierras de oro mi vieja madre canta. 14

Miro bajar la nieve como el polvo en la huesa; 14
miro crecer la niebla como el agonizante, 14
y por no enloquecer no encuentro los instantes, 13
porque la "noche larga" ahora tan solo empieza. 14

Miro el llano extasiado y recojo su duelo, 14
que vine para ver los paisajes mortales. 13
La nieve es el semblante que asoma a mis cristales; 14
¡siempre será su altura bajando de los cielos! 14

Siempre ella, silenciosa, como la gran mirada 14
de Dios sobre mí; siempre su azahar sobre mi casa; 15
siempre, como el destino que ni mengua ni pasa, 14
descenderá a cubrirme, terrible y extasiada.15

sábado, 18 de febrero de 2017

El castillo del conde Drácula

Laura: Éra se una vez una niña llamada Sol. En el colegio de Sol anunciaron una excursión donde iban a ir al castillo del conde Drácula al que ella estaba muy ilusionada por ir, el día 3 de Junio. Cuando llegaron, era un día soleado, los niños, llenos de emoción e ilusión.

Saray: Cantaban por el camino, mientras veían el sendero de árboles acabar hacia el castillo y las torres principales cada vez se hacían más pronunciales y las cajas del castillo al igual que la puerta principales se veían moosas y desgastadas por el paso del año


Maia: Cuando entraron estaba oscuro, los muebles estaban en mal estado en las paredes habían algunos cuadros con gente extraña. Cuando llegaron estuvieron dando una vuelta por abajo.


Abraham: Y justo iban a subir arriba sonó un reloj de un lugar desconocido y entonces se percataron de que era hora de que tanto los niños como los profesores desayunaron después de un largo viaje. Sol se dió cuenta de que no debería haber sonado ningún reloj en esa casa de mal estado de modo que ella subio sola.


Natalia: Entró en una habitación  que estaba oscura encendió la luz y se encontró distinta a como ella lo imaginaba pues estaba pulida  perfectamente, cuando fue a salir la puerta  de la habitación se cerro y nunca se supo de ella.

domingo, 29 de enero de 2017

sábado, 28 de enero de 2017

NEWS

NEWS OF PEACE
For the day of peace the school Tamixa makes a wall with tetrabris decorated and a message in english related to peace



2 ND NEWS
Is also doing a dance for the day of peace, where all the students participate. There will be approximately 1000 children. They will perform on January 30, 2017. The song is called Celebration

EL DÍA DE LA PAZ

NOTICIA
Para el día de la paz, el colegio Tamixa hace un muro con tetrabris decorado y un mensaje en ingles relacionado con la paz.

2º NOTICIA
También esta haciendo un baile para el día de la paz, donde todos los alumnos y alumnas participaran. Habrá aproximadamente 1000 niñ@s. Actuaran el lunes 30 de enero de 2017. La canción se titula Celebration

NOTICIA EN ESPAÑOL

NOTICIA EN ESPAÑOL
El C.E.I.P.
El C.E.I.P. Tamixa celebró el día 25 de noviembre la violencio de género todos los alumnos y alumnas tenían que venir con algo naranja, como por ejemplo, una pajarita naranja, etc... Algununos de ellos llevaban un número de color naranja. Esos números representaban las muertes. Y ahora, todos los días 25 tienen que venir con algo naranja.

miércoles, 25 de enero de 2017

C.E.I.P. Tamixa celebrated on November 25 the violence of gender all the students had to come with something orange like for example: an orange bow tie, etc ... Some of them had an orange number, each one represented the deaths. And now, every day 25 they have to come with something orange.

sábado, 21 de enero de 2017

Mis manualidades

¿Que tema vas a elegir?
Manualidades
¿Sobre qué contenidos habría que leer?
Sobre los pasos y materiales que se necesitan para hacer manualidades
¿Qué vídeos recomendarías ver para comprender mejor el tema?
Que tipo de manualidades se puede hacer
¿Qué dudas son las mas frecuentes?
Que materiales se necesita para hacer esa manualidad y como se hace
Redacta 3 ejercicios, uno para que se haga individualmente, otro en pequeño grupo y el último que requiera una pequeña investigación
El individual seria hacer una flor de papel, la de el pequeño grupo tienen que dibujar en una cartulina bien grande un paisaje y decorarlo con lo que sea, y el ultimo, dibujar a un escritor en un folio
¿Cómo lo evaluarías?
Por el comportamiento, el trabajo en grupo y por como hace las tareas
¿Cuántos días serán necesarios para aprender todo lo que has planteado?
15 días para cada trabajo.

domingo, 15 de enero de 2017

JOHANNES GUTENBERG

Gutenberg nació en Maguncia alrededor de 1400 en la casa paterna llamada zum Gutenberg. Su apellido verdadero es Gensfleisch. Hijo del comerciante Federico Gensfleisch. En 1949 murió su padre La familia se trasladó a Eltville am Rhein, cinco años después se vio envuelto en un proceso, que demuestra de forma indudable, que Gutenberg había formado una sociedad con Hanz Riffe para desarrollar ciertos procedimientos secretos. En 1438 entraron como asociados Andrés Heilman y Andreas Dritzehen. De regreso a Maguncia, formó una nueva sociedad con Johann Fust, quien le da un préstamo y con el que, en 1449, publicó el Misal de Constanza, primer libro tipográfico del mundo occidental Recientes publicaciones, en cambio, aseguran que este misal no pudo imprimirse antes de 1473 debido a la confección de su papel, y por tanto no debió ser obra de Gutenberg. Murió el 6 de febrero de 1468.


sábado, 14 de enero de 2017

POEMA

 El sueño
Un día en mi cama me tumbé
porque vi todo al revés.
Abrí los ojos y me desperté
y al mismo tiempo grité

Aparecí en una nube.
Allí había un niño que lo entretuve
él se fué
y con un pájaro jugué

Me volví a despertar.
No sabía lo que había pasado.
Pues parecía haber soñado